Saltar al contenido

Fundación Ayuda y Esperanza

Formulario de inscripción

Voluntariado

La tarea consiste en atender a las llamadas y conversaciones que llegan a nuestras líneas telefónicas y servicios en chat mediante diferentes técnicas de escucha. ¡La atención y el apoyo emocional se hace desde casa, así pues, puedes llevar a cabo la labor voluntaria desde donde vivas, en cualquier punto del territorio o del mundo! 

Las personas voluntarias son el motor de nuestra entidad, sin ellas nada sería posible. Por eso es muy importante cuidarlas y preservar la integridad de todo el equipo humano sobre todo por la carga emocional que conllevan algunas de las llamadas y conversaciones que se atienden.

Proporcionamos un entorno seguro tanto por las personas que necesitan ayuda como por los voluntarios. De ahí que haya cuatro requisitos para ser escucha: 

Selección

La incorporación a nuestro voluntariado es un proceso esmerado y progresivo, encaminado a garantizar el bienestar de todos. Los pasos de selección y formación son los siguientes: 

1

Entrevista personal

Es un intercambio de información, expectativas y compromisos. En primer lugar, sirve para que la persona pueda valorar si desea formar parte de la entidad; también es un encuentro que nos permite conocer mejor a la persona candidata y valorar su idoneidad para desarrollar la tarea de atender a los diferentes servicios de apoyo emocional.

2

Formación inicial

El proceso formativo consta de una primera parte teórica con el objetivo de que la persona voluntaria conozca los recursos teóricos en el marco de la escucha activa, gestión emocional y patologías mentales, a fin de darle herramientas para afrontar las diversas tipologías de llamadas y conversaciones. Se trata de ofrecer un servicio de calidad a la persona atendida, mientras se vela por el bienestar de la persona voluntaria.

3

Prácticas con supervisión

La segunda fase de la formación es práctica, donde la persona voluntaria consolida los recursos aprendidos atendiendo a conversaciones y llamadas simuladas pero también reales con la supervisión de un tutor o tutora. Así, la asimilación de los conocimientos teóricos y su aplicación son progresivas y permiten a las personas voluntarias ofrecer un servicio de calidad.

Únete a nuestro voluntariado

Apoya emocional a personas en situación de angustia, soledad o malestar emocional

Todas las personas viviremos algún episodio de malestar emocional o soledad de nuestra vida. Hagamos que lo pasen solas:

AYÚDANOS A ACOMPAÑAR A QUIEN MÁS LO NECESITA

Ir al contenido