- Inicio
- El Consejo Asesor
El Consejo Asesor
Presidencia y miembros natos del consejo

Lluís Recoder
Presidente del Consejo Asesor. Abogado especializado en derecho urbanístico y medioambiental. Ha sido diputado en el Congreso de los Diputados y en el Parlament de Catalunya, alcalde de Sant Cugat del Vallès y consejero de Territorio y Sostenibilidad. Desde noviembre 2024 es el nuevo presidente del patronato de la Universidad Ramon Llull.

Miquel Vilardell

Esperanza Esteve

Rosa Navas
Miembros del Consejo

Montserrat Ballarín

Joan Berenguer Maimó

Cecilia Borràs

Maria Rosa Buxarrais

Mn. Jaume Aymar
Sacerdote del Arzobispado de Barcelona (1986) y párroco de la parroquia de Santa María de Badalona. Doctor en Historia del Arte (UB). Presidente de la Fundación Legado Roca i Pi, de la Fundación Cataluña-América San Jerónimo de la Murtra y del Círculo de Estudios Calongins.

Josep Lluís Cleries

Montserrat Cantó

Carlos Campuzano
Consejero de Derechos Sociales entre 2022 y 2024. Ha presidido la Fundación ACSAR (Asociación Catalana de Solidaridad y Ayuda al Refugiado) y fue miembro de los Consejos asesores de la Fundación Catalana del Esplai, delObservatorio para la Transformación Social, de la Fundación Pere Tarrés y de la Fundación Formación y Trabajo y vicepresidente del Cocarmi (Comité Catalán de Representantes de personas con discapacidad), entre otras entidades sociales.

Edu Esteve
Cantante y compositor, empezó como artista independiente, pero saltó a la fama al participar en el programa musical Euforia. Desde sus inicios, ha hecho valer su influencia para luchar contra el estigma de las personas con problemas de salud mental, normalizándolos e instante a quien sufre a pedir ayuda

Francesc Fajula
Director general de Mobile World Capital Barcelona, es considerado uno de los pioneros de la industria digital en España. Ha ejercido de director de Innovación del Grupo Santander y más tarde como director de Transformación Digital e Innovación en el Banc de Sabadell. Sin embargo, tiene una rica experiencia en la promoción del ámbito tecnológico, tanto en proyectos de innovación a gran escala, como en acelerar empresas emergentes e impulsar el talento joven.

Lluís Foix
Periodista y licenciado en Derecho. Director de La Vanguardia y corresponsal en Londres y en Washington. Ha cubierto informativamente siete guerras y ha viajado por todo el mundo enviando crónicas y análisis desde 82 países.

Antoni Fogué
Licenciado en Ciencias Biológicas (UB) y docente en distintas escuelas y universidades. Asesor técnico de la Presidencia de la Diputación de Barcelona, fue presidente de la Diputación de Barcelona, presidente de la Fundación Democracia y Gobierno Local y presidente de la Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares de la FEMP (2008-2011).

Antoni Garrell Guiu
Ingeniero Industrial por la UPC, master en Gestión y Administración y estudios de doctorado en Sistemas de Apoyo en la Toma de Decisión. Es especialista en gestión, economía digital e innovación. Dedicado a la consultoría organizacional y estratégica ha formado parte de entidades como Fundación FUNDIT y Fundación Universidad y Tecnología La Salle. Actualmente es presidente de HM Hospitales Catalunya.

Javier Martínez
Directivo con más de 15 años de experiencia en posiciones de Dirección General en distintas empresas y organizaciones en posiciones siempre relacionadas con procesos de mejora organizativa y orientación estratégica. Ha sido secretario del patronato de la Fundación Ayuda y Esperanza. En ese momento ejerce de gerente delInstituto Municipal de Servicios Sociales de Barcelona.

Vicenç Martínez
Licenciado en Farmacia (UB) con master en Gestión de Empresas Farmacéuticas (UAB). Ha sido director de área en Cataluña en Janssen así como director nacional de psiquiatría en Janssen, ahora Johnson&Johnson. Actualmente forma parte del Departamento de Relaciones Institucionales de este laboratorio farmacéutico.

Ramon Nicolau
Director de Servicios Sociales (a entidades privadas, Ayuntamiento de Barcelona, Diputación de Barcelona, Generalidad de Cataluña y Gobierno de Andorra). Director delObservatorio Internacional de la Democracia Participativa (2006-2011). Desde 2022 es presidente de la Federación Catalana de Voluntariado Social.

Ramon Olarán
Maestro Industrial Mecánico y en 1964 fue ordenado sacerdote salesiano, actualmente casado con sus hijos. Lleva 28 años escuchando voluntario en el Teléfono de la Esperanza y voluntario del Centro Social del Clot. Fue profesor y director de la Escuela Técnica Profesional del Clot.

Víctor Pérez
Médico especialista en psiquiatría, doctorado en medicina (UAB). Director delInstituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar y director del Grupo de Investigación en Salud Mental (IMIM), coordinador nacional y actualmente tesorero de EAAD como colaborador en la prevención y tratamiento de la enfermedad depresiva.

Josep Oriol Pujol
Director general de la Fundación Pere Tarrés y miembro del Consejo Ejecutivo de la Universidad Ramon Llull y profesor de psicología social en diferentes cursos y posgrados universitarios. Miembro del patronato y junta directiva de diversas entidades y parte de órganos consultivos de la Generalidad de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona.

Dídac Ramírez-Sarrió
Catedrático Emérito por la Universidad de Barcelona, de la que fue rector. En su período como rector ha sido presidente de turno delAsociación Catalana de Universidades Públicas, doctor por la UB en Filosofía y Ciencias de la Educación (1982) y en Ciencias Económicas y Empresariales (1989). Premio Extraordinario de Licenciatura en Filosofía.

Albert Sáez
Doctor en Periodismo (URL). Es el director deEl Periódico de Cataluña y subdirector general de contenidos de Prensa Ibérica. También ha ejercido de profesor y director del Grado de Comunicación de la Universidad Blanquerna.

Marta Subirá
Licenciada en Derecho, fue nombrada secretaria de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Govern de Catalunya. Ha sido presidenta de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña y en noviembre fue nombrada miembro del consejo de administración de Bonprecio, en calidad de presidenta de la comisión de sostenibilidad y sociedad de la empresa.

Maria Àngels Tejada
Directora general de Public Affairs a Randstad España. Empresaria desde los 26 años siempre implicada en proyectos destinados a impulsar el emprendimiento femenino, volcada en proyectos sociales para ayudar a las personas con menos recursos y proyectos animalistas.

Mar Raventós
Licenciada en Ciencias Económicas (UB) y Filosofía. Con 24 años empezó a trabajar en la empresa familiar hasta que en 1998 asumió el cargo de presidenta del Grupo Codorniu.

Mireia del Pozo
Licenciada en Derecho, titulada en Comunicación y diplomada en Dirección y Gestión de entidades sociales y del Tercer Sector. Es Presidenta del Centro de Estudios de las Mujeres de Europa y consultora en diversidad, igualdad y género para empresas e instituciones.
Cualquier persona puede sufrir angustia, soledad o malestar emocional
AYUDANOS A CONTINUAR AYUDANTE