- Inicio
- Acompañamiento emocional
Acompañamiento emocional
Acompañamiento emocional, soporte y recursos para el bienestar mental
El apoyo emocional de las personas ante situaciones de malestar, ya sean provocadas por desafíos de la vida o bien por problemas de salud mental, es la esencia de la tarea que desarrollamos en Esperanza en Línea.
Nuestro primer y más antiguo dispositivo de acompañamiento, el Teléfono de la Esperanza, nació hace más de medio siglo para dar atención inmediata y anónima a personas en momentos de malestar emocional. La sociedad ha cambiado mucho desde 1969 cuando el Teléfono de la Esperanza inició su trayectoria. En los últimos años, gracias a la labor de lucha contra el estigma, la ciudadanía es mucho más abierta a hablar del sufrimiento emocional y de los problemas de salud mental, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer. En los últimos años, especialmente desde la pandemia de CUBIDO, se ha puesto de manifiesto la extensión de los problemas de salud mental que, según la OMS aumentaron un 2% en todo el mundo. La organización nos recuerda también que 1 de cada 4 personas tendrá un problema de salud mental a lo largo de su vida. En Cataluña, la atención a la salud mental de las personas adultas se ha incrementado en un 5,5% desde 2020 y, como en el resto del mundo, parece que son las mujeres quienes se resienten más, representando el 60% de las personas atendidas (de acuerdo con elEncuesta de Salud de Cataluña).
Todas las personas que se puedan oír desbordadas por el estrés o la pérdida, que sufren un luto que parece no terminar nunca o que, simplemente, los debe invadido la desesperanza o la angustia saben que pueden confiar en los servicios de apoyo emocional de Esperanza en Línea. Contactando con nuestros servicios, encontrarán a una persona voluntaria que las escuchará y acompañará en su malestar y, si es necesario, las orientará hacia un servicio público o recurso comunitario donde recibir ayuda.
