- Inicio
- Proceso de Formación
Proceso de Formación
Es un intercambio de información, expectativas y compromisos. En primer lugar, sirve para que la persona pueda valorar si quiere formar parte de la entidad y cuáles de las diferentes formas de colaborar se ajustan más a sus intereses; también es un encuentro que nos permite conocer mejor a la persona candidata y valorar su idoneidad para desarrollar la tarea de atender a los diferentes servicios de apoyo emocional de la entidad.
El proceso formativo consta de una primera parte teórica con el objetivo de que la persona que apenas se incorpora al voluntariado conozca los recursos teóricos en el marco de la escucha activa, gestión emocional y patologías mentales. El objetivo es que disponga de las herramientas para hacer frente a las distintas problemáticas que pueden expresar las personas que acuden a los dispositivos de la entidad. Queremos un servicio de calidad para quien nos necesita, pero también velamos por el bienestar de las personas voluntarias.
Si la persona voluntaria opta por los servicios en chat o bien comienza su recorrido en las líneas de prevención de las conductas suicidas, necesita una formación más especializada, tanto en lo que se refiere a la plataforma tecnológica que se emplea en determinados servicios, como por las características propias de las llamadas o conversaciones que se atienden.
La última fase de la formación es práctica tanto con llamadas o conversaciones simuladas como reales, siempre acompañadas por un tutor o tutora. De esta forma la asimilación de los conocimientos teóricos y su aplicación son progresivas y permiten que las personas voluntarias ofrezcan un servicio de calidad.
Tu tiempo permite que nadie esté solo/a, sé su voz amiga.
HAZTE VOLUNTARIO/ARIA